Quienes Somos


La Asociación Proyecto Corales es una organización comprometida con la conservación marina y el cuidado de los ecosistemas costeros, específicamente enfocados en la protección, restauración y estudio de los corales. Esta asociación nació del amor por el mar y la necesidad de contrarrestar el impacto humano y climático que amenaza los arrecifes de coral, considerados pilares fundamentales de la biodiversidad marina. Desde su fundación, el Proyecto Corales ha trabajado con una visión integral, involucrando a la comunidad local, investigadores, educadores y buceadores apasionados para impulsar un cambio positivo en el medio ambiente marino.
Misión y Objetivos
La misión principal de la Asociación Proyecto Corales es restaurar los arrecifes de coral deteriorados en la bahía de playa Sámara en Costa Rica. Sus objetivos abarcan:
- Restauración de arrecifes de coral: A través de técnicas innovadoras como el uso de tendederos diseñados especialmente para la zona.
- Educación y sensibilización: Promueven programas educativos dirigidos a escuelas, turistas y pescadores para aumentar la conciencia sobre la importancia de los corales en la salud del océano.
- Investigación científica: Colaboran con en Sistema Nacional de Área de Conservación de Costa Rica para evaluar el impacto de sus esfuerzos.
- Empoderamiento comunitario: Trabajamos directamente con la comunidad costeras para integrar prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a los habitantes locales.
Proyectos emblemáticos
Nuestra asociación está compuesto por individuos de diversas disciplinas que comparten un amor profundo por el océano y un compromiso con la conservación:
- Biólogos marinos: Encargados de liderar los estudios científicos, identifican las áreas críticas para la restauración y supervisan el crecimiento de los corales trasplantados.
- Educadores ambientales: Diseñan e implementan talleres y charlas, inspirando a las nuevas generaciones a convertirse en defensores de los océanos.
- Buceadores voluntarios: Muchos de ellos son locales y forman parte esencial del trabajo en el agua, ayudando a limpiar las estructuras, recoger datos y trasplantar corales.
- Líderes comunitarios: Representantes de las comunidades costeras, quienes aseguran que los esfuerzos del proyecto estén alineados con las necesidades y valores locales.
Proyectos emblemáticos
Uno de los proyectos más destacados es la restauración de corales en la bahía de Playa Sámara, donde utilizan rejillas metálicas para trasplantar corales en proceso de recuperación. Este esfuerzo no solo ha mostrado un aumento en la biodiversidad marina en la zona, sino que también ha generado un impacto positivo en el turismo sostenible y el orgullo comunitario. Además, la asociación organiza actividades participativas como talleres de creación de viveros de coral, limpiezas de playas y monitoreos periódicos de arrecifes.
Impacto y visión a futuro
Gracias al esfuerzo colectivo de sus integrantes, la Asociación Proyecto Corales ha logrado fortalecer la conexión entre las personas y el océano. Su enfoque inclusivo y basado en la ciencia ha permitido demostrar que es posible revertir algunos daños ambientales mediante acciones coordinadas y constantes.
En el futuro, el Proyecto Corales aspira a expandir sus esfuerzos a otras regiones costeras y convertirse en un referente regional para la restauración coralina, dejando un legado duradero para las futuras generaciones. A través del trabajo de sus integrantes y el apoyo de aliados estratégicos, esta asociación continúa sembrando esperanza en las aguas del Pacífico.